
No todos los robots de trading necesitan estar operando todo el tiempo para ser efectivos. De hecho, algunas de las estrategias más exitosas son aquellas que esperan con paciencia el momento adecuado y actúan con fuerza cuando las condiciones son favorables. A este tipo de enfoque se le puede llamar un robot “pasivo-agresivo”: un sistema que opera poco, pero busca generar buenos resultados cuando lo hace.
¿Cómo funciona un robot pasivo-agresivo?
Este tipo de robot no se enfoca en hacer muchas operaciones, sino en hacer pocas pero bien pensadas. En lugar de buscar pequeñas ganancias constantemente, se centra en detectar situaciones de alta probabilidad, es decir, momentos en los que el mercado muestra un movimiento claro y fuerte. Para lograr esto, necesita tener:
- Filtros exigentes
- Entradas muy selectivas
- Una gestión de riesgo firme pero con ambición
¿Cómo diseñarlo en tradEAsy?
Para crear un robot con este enfoque en tradEAsy, lo primero es establecer una condición de entrada muy específica. Por ejemplo, se puede usar:
- Un cruce de medias móviles de largo plazo
- Confirmación con una ruptura de resistencia
- Un indicador adicional como volumen
El objetivo es que las señales no sean frecuentes, pero sí sólidas y confiables.
Gestión de ganancias
Una vez que el robot entra al mercado, debe buscar maximizar las oportunidades. Esto implica usar:
- Objetivos de ganancia amplios
- Salidas parciales, para asegurar beneficios sin cerrar toda la operación
- Trailing stop, que permite seguir aprovechando un movimiento favorable
- Cierres basados en señales técnicas, cuando el impulso empiece a debilitarse
Protección del capital
Como este robot opera con menos frecuencia, cada operación cuenta mucho más. Por eso, debe tener una gestión de riesgo clara:
- Stop loss definidos
- Buena relación riesgo/beneficio (por ejemplo, 1:2 o mejor)
- Sin dejarse llevar por impulsos o señales débiles
Este tipo de robot no busca acertar siempre, sino que sus ganancias sean mayores que sus pérdidas en el largo plazo.
Beneficios adicionales
Una gran ventaja del enfoque pasivo-agresivo es que permite diversificar la cartera sin sobreoperar. Puedes tener uno o dos robots que solo actúan en momentos clave, mientras otros se encargan de operar en diferentes condiciones del mercado. Así reduces la exposición a riesgos innecesarios y logras un portafolio más equilibrado.
Un robot pasivo-agresivo no es lento ni arriesgado: es estratégico. Espera con calma y actúa con decisión cuando tiene una ventaja clara. En tradEAsy, puedes diseñar este tipo de lógica fácilmente combinando condiciones precisas, horarios limitados de operación y salidas bien gestionadas.
Antes de empezar a construir un robot, échale un vistazo a nuestros elementos!!