Rentabilidad vs Frecuencia de operación

Cuando se evalúa el rendimiento de un robot de trading, es común fijarse principalmente en dos cosas: cuánto dinero gana y con qué frecuencia opera. Pero esto plantea una duda frecuente entre los usuarios: ¿conviene más un robot que hace muchas operaciones con ganancias pequeñas, o uno que opera menos veces pero obtiene mayores beneficios por operación?

La respuesta depende del tipo de inversor, del capital disponible y de los objetivos de inversión. Sin embargo, también hay factores técnicos importantes que vale la pena considerar.

Robots que operan con frecuencia

Los robots que hacen muchas operaciones al día suelen estar diseñados para aprovechar pequeños movimientos del mercado. Esto permite ver resultados en menos tiempo y puede dar la impresión de que la estrategia es más activa o dinámica.

Pero esta alta frecuencia también tiene un costo: cada operación genera gastos, como comisiones, spreads y posibles deslizamientos. Si estos no se controlan bien, pueden reducir mucho las ganancias reales.

Robots que operan con menos frecuencia

En cambio, los robots de baja frecuencia son más selectivos. Solo operan cuando detectan condiciones muy específicas en el mercado. Pueden pasar varios días sin hacer nada, pero cuando actúan, suelen buscar movimientos más grandes y señales más fiables.

Esto puede significar una mayor ganancia por operación, aunque requiere más paciencia por parte del inversor. Además, estas estrategias suelen necesitar una lógica más sólida para seguir funcionando sin ajustes constantes.

¿Cantidad o calidad?

Desde un punto de vista estadístico, lo más importante no es cuántas operaciones se hacen, sino qué tan buenas son. Por ejemplo, una estrategia que hace 10 operaciones al día con ganancias mínimas puede ser menos rentable que otra que hace solo 3 a la semana pero con un mejor equilibrio entre riesgo y beneficio.

Importancia del contexto del mercado

También es clave observar cómo se comporta el robot en diferentes condiciones de mercado. Algunos robots de alta frecuencia funcionan bien cuando hay mucha volatilidad, pero no tanto cuando el mercado está estable. Los de baja frecuencia, por su parte, pueden pasar mucho tiempo sin operar, lo que a veces genera dudas sobre su eficacia.

El siguiente artículo podría serle útil:

Ir arriba