Glosario de términos más comunes en tradEAsy

En el trading automatizado, especialmente al usar plataformas como tradEAsy, es importante conocer ciertos términos técnicos. Estos conceptos te ayudarán a comprender mejor cómo funcionan los robots de trading, cómo se mide su rendimiento y cómo puedes gestionar el riesgo de forma adecuada.

A continuación, te explicamos algunos de los términos más comunes en este tipo de trading:

Filtro o Disparo (Trigger) 

Un filtro o disparo es una condición específica que debe cumplirse en el mercado para que el robot de trading abra una operación. Estas condiciones son configuradas previamente por el trader. Son esenciales para que el robot tome decisiones basadas en una estrategia definida, sin necesidad de intervención humana.

Ejemplo: Un filtro común es cuando el indicador RSI (Índice de Fuerza Relativa) supera el nivel de 70, lo que podría indicar que un activo está sobrecomprado y es momento de vender. En este caso, el cruce del RSI sería el «disparo».

Línea Rápida o Lenta (Fast/Slow Line) 

Estos términos se usan principalmente en indicadores como el MACD (Media Móvil de Convergencia/Divergencia).

  • Línea rápida: media móvil de corto plazo (por ejemplo, 12 períodos).
  • Línea lenta: media móvil de largo plazo (por ejemplo, 26 períodos).

Ejemplo: Cuando la línea rápida (roja) cruza la línea lenta (verde), puede ser una señal para comprar o vender.

Equidad o Balance (Equity/Balance) 

Definición: 

  • Balance: es el dinero disponible en la cuenta sin contar las operaciones abiertas.
  • Equidad: es el valor total de la cuenta, incluyendo ganancias o pérdidas no cerradas (operaciones en curso).

La equidad da una visión más real del estado de tu cuenta. Los robots pueden usarla para tomar decisiones sobre cuánto riesgo asumir.

Ejemplo: Si tienes 10,000 USD en balance y una operación abierta con una pérdida de 500 USD, tu equidad será de 9,500 USD.

Apalancamiento (Leverage) 

El apalancamiento permite operar con más dinero del que realmente tienes, usando fondos prestados. Se expresa como una relación, por ejemplo 1:100, lo que significa que por cada 1 USD propio, puedes operar con 100 USD.

Aunque puede aumentar tus ganancias, también aumenta el riesgo de pérdidas. Por eso, debe usarse con cuidado.

Ejemplo: Si tienes 1,000 USD y usas un apalancamiento de 1:100, puedes abrir operaciones de hasta 100,000 USD.

Drawdown 

El drawdown mide la mayor caída del saldo de tu cuenta desde un punto máximo hasta un punto mínimo, antes de volver a subir. Es decir, cuánto perdiste en un período determinado.

Es un indicador importante del riesgo. Si el drawdown es muy alto, puede ser señal de que la estrategia no está funcionando bien.

Ejemplo: Si tu cuenta tenía 10,000 USD y bajó a 7,000 USD antes de recuperarse, el drawdown fue de 3,000 USD.

Win Rate (Tasa de Éxito) 

El win rate indica el porcentaje de operaciones ganadoras sobre el total de operaciones realizadas.

Fórmula: (Operaciones ganadoras / Total de operaciones) × 100

Este dato muestra qué tan efectiva es una estrategia, aunque debe analizarse junto con otros factores como el tamaño de las ganancias y las pérdidas.

Ejemplo: Si un robot realiza 100 operaciones y gana en 55, su win rate es del 55%.

TradEAsy Score 

Es una puntuación que mide el desempeño general de un robot en la plataforma tradEAsy. Toma en cuenta indicadores como:

  • Tasa de éxito
  • Drawdown
  • Relación riesgo/beneficio

Un puntaje alto indica que el robot tiene buenos resultados y maneja bien el riesgo. Por el contrario, un puntaje bajo o negativo indica que el robot no es rentable.

Ejemplo: Un robot con tradEAsy Score de 90 es confiable. Uno con puntuación de –1 probablemente no sea recomendable.

Conclusión 

Conocer estos conceptos es esencial para tener éxito en el trading automatizado. Términos como filtro, equidad, apalancamiento, drawdown, win rate y tradEAsy Score te permitirán entender cómo operan los robots, analizar su rendimiento y ajustar tus estrategias para lograr mejores resultados.

Además de conocer los términos, es fundamental monitorear el rendimiento de tus robots, ajustar sus parámetros cuando sea necesario y seguir una estrategia coherente con tus objetivos financieros.

Importante: El apalancamiento puede amplificar tanto las ganancias como las pérdidas. Úsalo de forma responsable.

Puede resultar útil los siguientes artículos:

Ir arriba