Experimentando con horarios extremos

Trading overnight

En el desarrollo de robots de trading, un aspecto que suele pasarse por alto pero que puede ofrecer ventajas importantes es el momento en que se ejecutan las operaciones. Muchos traders automatizados diseñan estrategias sin pensar en la hora del día en que sus robots funcionan, o simplemente los dejan activos las 24 horas. Sin embargo, cuando se empieza a analizar lo que ocurre en horarios poco comunes, como la noche, surgen preguntas importantes:

  • ¿Vale la pena operar de noche? ¿Hay oportunidades reales en esos momentos? ¿O los riesgos superan los beneficios?
¿Qué pasa en el mercado durante la noche?

Durante las horas nocturnas, especialmente entre el cierre de Nueva York y la apertura de Asia o Europa, el mercado suele mostrar menos volatilidad, menos volumen y spreads más amplios. A primera vista, esto puede parecer poco atractivo, pero con la estrategia adecuada, también puede ofrecer ventajas.

¿Qué tipo de robots pueden aprovecharlo?

En esos momentos, los precios tienden a moverse dentro de rangos más estrechos, lo cual es ideal para estrategias que operan en mercados laterales. Por ejemplo:

  • Scalping con objetivos pequeños,
  • Reversión a la media (cuando el precio vuelve a un valor central),
  • Patrones de consolidación, donde el precio se mueve de forma predecible.

Si el robot está diseñado para condiciones de baja actividad, puede operar con más precisión y menos interferencias por movimientos bruscos.

Elegir bien el activo y el horario

No todos los instrumentos se comportan igual durante la noche. Algunos pares de divisas, como AUD/JPY o NZD/USD, tienen más movimiento en la sesión asiática, mientras que índices de Europa o EE. UU. suelen estar casi inactivos.

Por eso, es clave alinear el horario de operación con el activo correcto. En tradEAsy, esto se puede hacer fácilmente definiendo bloques horarios dentro de la lógica del robot, para que solo opere cuando tiene más sentido hacerlo.

Considerar los costos

Durante la noche, los spreads aumentan debido a la baja liquidez. Esto puede afectar a estrategias que dependen de márgenes pequeños entre entradas y salidas. Por eso, conviene probar bien el robot en simulaciones antes de dejarlo operar en vivo por la noche. Incluso podrías ajustar el tamaño mínimo de movimiento necesario para que no ejecute operaciones poco rentables.

Diversificación por horarios

Incluir robots que operan de noche puede ayudar a diversificar la cartera temporalmente. Es decir, no todos los robots estarían expuestos a los mismos eventos o al mismo horario de alta volatilidad, lo que puede reducir el riesgo general.

En resumen

Los robots nocturnos sí pueden funcionar bien, pero no cualquier estrategia sirve para operar en ese horario. Se necesita una lógica pensada específicamente para las condiciones del mercado de noche: menor volumen, baja volatilidad, y spreads más amplios.

Si se diseñan correctamente y se prueban con cuidado, estos robots pueden ofrecer una ventaja estratégica poco explorada por la mayoría de los traders automatizados.

Ir arriba