Los mercados financieros atraviesan uno de los periodos de mayor volatilidad en los últimos tiempos. Con movimientos bruscos en las divisas y una incertidumbre que mantiene en vilo a los inversores, los traders automáticos buscan estrategias que se adapten a este escenario. En tradEAsy, nos hemos dedicado a la tarea de analizar cuáles son los robots que están sacando mayor provecho a esta coyuntura.
Y tenemos un claro ganador: «Volatilidad en Wall Street«, un robot desarrollado por el usuario antonio_alcantara8, que ha logrado una rentabilidad impresionante.

Fuente: ranking en tiempo real de la competición trimestral de robots en tradeasy
El robot que desafía la volatilidad
Con una rentabilidad neta del 138,68% en una cuenta auditada de este trimestre y un drawdown de solo 16,72%, «Volatilidad en Wall Street» se ha convertido en la herramienta favorita de muchos traders en el ecosistema de tradEAsy. ¿Su secreto? Una estrategia sencilla pero eficaz, basada en la acción del precio en el par EUR/USD con un timeframe de 5 minutos.
Cómo funciona "Volatilidad en Wall Street"
Este robot sigue un conjunto de reglas claras y precisas:

Fuente: pantallazo del robot “volatilidad en wall Street”, estrategia compartida en la comunidad tradEAsy.
1. Horario de operación: Solo abre operaciones entre las 14:00 y 15:00 (hora España), que corresponde a 15:00-16:00 en el horario forex, un momento clave donde el mercado de Nueva York está iniciando con fuerza.
2. Condiciones de entrada:
- Posición larga (compra) si el precio supera el máximo de las últimas 120 velas de 5 minutos.
- Posición corta (venta) si el precio perfora el mínimo de las últimas 120 velas de 5 minutos.
3. Cierre de operaciones:
- Utiliza un trailing stop para gestionar las ganancias.
- Un stop loss ajustado de solo 2,5 pips protege el capital.
- Si la operación alcanza 25 pips de beneficio, se ejecuta una salida automática.
Cabe destacar que tanto las reglas de apertura como las reglas de cierre de este robot hacen la lectura al tick de mercado (no a cierre de vela).
Esta estrategia permite al robot capitalizar los momentos de alta volatilidad en la apertura del mercado estadounidense, logrando operaciones rápidas y eficientes con un control riguroso del riesgo.

Fuente: resultados de la simulación “volatilidad en wall Street” desde 2017 al 11 de marzo del 2025, estrategia compartida en la comunidad tradEAsy.
Únete a la revolución del trading automático
Si quieres conocer más sobre «Volatilidad en Wall Street» y descubrir otros más de 600 robots compartidos en tradEAsy, te invitamos a ser parte de nuestra comunidad. En tradEAsy, democratizamos el acceso a herramientas avanzadas para que cualquier trader, sin necesidad de saber programar, pueda aprovechar el poder de la automatización.