Cómo leer los resultados de un backtest

Un backtest se presenta como una herramienta esencial para analizar el desempeño de un robot de trading antes de su implementación en un entorno real. A través del examen de datos del pasado, tienes la posibilidad de evaluar el funcionamiento de tu estrategia en periodos anteriores. No obstante, interpretar correctamente los resultados de un backtest requiere una comprensión de diversas métricas y gráficos. En este artículo, te guiaremos en la lectura de los resultados más habituales que podrías encontrar, abarcando gráficos, equidad, drawdown, estadísticas de operaciones, así como otros parámetros relevantes como el beneficio/pérdida y la ratio de rentabilidad. 

Gráfico de Balance 

El gráfico de balance ilustra la evolución del saldo de tu cuenta de trading a lo largo del tiempo. Muestra la cantidad total de dinero disponible en la cuenta tras cada transacción realizada, abarcando tanto las ganancias como las pérdidas. 

¿Cómo leerlo? 

  • Tendencia favorable: Cuando el gráfico de balance muestra una inclinación hacia arriba, esto sugiere que el robot ha ido generando ganancias durante el tiempo seleccionado.  
  • Tendencia desfavorable: Si se observan descensos en el gráfico, esto implica que el robot ha enfrentado pérdidas en ciertos momentos. Descensos drásticos pueden señalar que las estrategias de stop loss o la gestión del riesgo no están operando como se debería.  
  • Altibajos: Las variaciones en el gráfico representan las transacciones exitosas y fallidas que ha llevado a cabo el robot. Un balance con muchas variaciones podría ser indicativo de una estrategia arriesgada. 

¿Qué tener en cuenta? 

  • Consistencia: Un equilibrio que se mantiene de manera constante y en aumento es un indicador favorable. Descensos profundos acompañados de recuperaciones apresuradas pueden resultar arriesgados, ya que podrían estar asociados a pérdidas excesivas. 
Detalle de las Operaciones 

La sección de operaciones revela todas las transacciones realizadas por el robot a lo largo del backtest. Esta sección proporciona datos acerca de cada orden, incluyendo el tipo de operación, así como los momentos de apertura y cierre, ganancias o pérdidas, entre otros aspectos. 

¿Cómo leerlo? 

  • Operaciones exitosas frente a fallidas: Examina las operaciones exitosas y las fallidas. Este análisis te permitirá valorar la efectividad de la estrategia utilizada por el robot.  
  • Dimensiones de las transacciones: Evalúa la magnitud de cada transacción y verifica si el robot está siguiendo adecuadamente su enfoque de gestión de riesgos, ajustando el tamaño de la posición según las circunstancias del mercado.  
  • Proporción de ganancias y pérdidas: Es fundamental conocer el promedio de ganancias y pérdidas por transacción para determinar si los beneficios esperados son superiores a las pérdidas. Esto te ayudará a decidir si el robot presenta un enfoque rentable a largo plazo. 
Equidad 

La equidad representa el valor actual de tu cuenta, teniendo en cuenta tanto el saldo como las ganancias y pérdidas que aún no se han concretado en las operaciones que están activas. A diferencia del saldo, la equidad ofrece una perspectiva más exacta de cómo está funcionando tu cuenta en tiempo real. 

¿Cómo leerla? 

  • Un crecimiento constante en la equidad sugiere que las operaciones en curso están produciendo resultados positivos y que la estrategia del robot está funcionando bien.  
  • En caso de que la equidad tenga una caída notable en cualquier momento, esto podría señalar que las operaciones en curso están registrando pérdidas, lo que podría implicar la urgencia de revisar la gestión de riesgos. 

Drawdown 

El drawdown se refiere a la disminución más significativa que sufre tu saldo desde un máximo hasta un mínimo. Es un indicador esencial del riesgo en el ámbito del trading, ya que revela el grado en que tu cuenta puede descender antes de alcanzar otro nuevo máximo. 

¿Cómo leerlo? 

  • Un bajo drawdown es interpretado como un indicador favorable, ya que muestra que el robot maneja efectivamente el riesgo y puede proteger las ganancias en momentos complicados del mercado.  
  • Por otro lado, un drawdown elevado puede ser motivo de preocupación, ya que sugiere que el robot ha enfrentado pérdidas importantes anteriormente, lo que podría señalar que la estrategia adoptada es excesivamente arriesgada. 

Validación de Resultados 

Tras realizar el backtest, suele aparecer una sección dedicada a los resultados de la validación, la cual ofrece un resumen del desempeño del robot y estadísticas relevantes que te facilitarán tomar decisiones acertadas. 

Beneficio Final 

Este es el retorno neto que el robot podría haber producido a lo largo del periodo de prueba. Es fundamental evaluar este dato en relación con otros elementos, como el retroceso y la relación entre ganancias y pérdidas, para establecer si el beneficio compensa el nivel de riesgo asumido. 

Gráfico de Operaciones Ganadoras vs. Perdedoras 

Este gráfico ilustra la proporción de transacciones exitosas y fallidas realizadas por el robot. La dimensión de las secciones del anillo indica cuántas de estas transacciones fueron beneficiosas en contraste con las que fueron perjudiciales.  

Porcentaje de transacciones exitosas: Un alto porcentaje de operaciones exitosas es un buen indicador, pero debe analizarse junto con la media de ganancias y pérdidas. En ocasiones, un robot puede mostrar un gran número de transacciones exitosas; sin embargo, si las pérdidas superan a las ganancias, los resultados no serán favorables. 

Ratio de Beneficio/Pérdida 

Este ratio revela la conexión entre las ganancias promedio y las pérdidas promedio en cada operación. Una proporción positiva (como 2:1) sugiere que el robot obtiene más beneficios en comparación con las pérdidas, lo que normalmente señala una estrategia exitosa. 

Promedio por Orden: Beneficio y Pérdida Media 

El ingreso promedio por transacción indica la cantidad que el robot obtendría o perdería en cada operación. Además, proporciona información sobre la operación más exitosa y la menos favorable. 

¿Cómo leerlo? 

  • Ganancia promedio por operación: Un resultado positivo indica que el robot está obteniendo beneficios, aunque es fundamental que esa ganancia promedio se mantenga de forma constante.  
  • Pérdida promedio por operación: Un valor negativo podría señalar que las pérdidas son manejables, sin embargo, si la pérdida promedio es excesivamente elevada, puede ser necesario realizar modificaciones en la gestión de riesgos. 

Otros Parámetros Clave 
  • Max. Runup: Se refiere a la máxima ganancia que tu cuenta ha alcanzado en el periodo de backtest, antes de que cualquier corrección ocurriera. Este parámetro muestra el pico máximo de beneficios alcanzado durante el periodo de prueba. 
  • Max. Drawdown: Muestra la mayor pérdida experimentada en la cuenta durante el backtest. Es una medida del riesgo máximo que podrías haber enfrentado. 
  • Max. Runup Diario y Max. Drawdown Diario: Estos valores muestran las fluctuaciones diarias más extremas en el rendimiento de la cuenta, lo que ayuda a medir la volatilidad diaria de la estrategia. Un max. drawdown diario muy alto podría indicar que el robot es vulnerable a movimientos bruscos del mercado en el corto plazo. 
Conclusión 

Al examinar los resultados de un backtest, es fundamental comprender el desempeño de tu robot de trading en diversas condiciones del mercado. Los gráficos que ilustran el balance, la equidad, el drawdown y los resultados de validación, tales como el beneficio final y la relación entre ganancias y pérdidas, ofrecen una visión integral sobre la rentabilidad y el riesgo que conlleva la estrategia de trading automatizado.  

Un estudio exhaustivo de estos parámetros te permitirá perfeccionar tu estrategia, modificando el robot según lo requieras para optimizar las ganancias y reducir los riesgos en un entorno de mercado real. 

Podrían serle útiles los siguientes artículos:

Ir arriba