¿Tu robot es demasiado rentable para una cuenta de fondeo?

Cuando se piensa en usar un robot de trading en una cuenta de fondeo, es normal enfocarse en que sea lo más rentable posible. Queremos que alcance rápido el objetivo, avance sin problemas y supere el desafío con éxito. Pero hay un detalle importante que muchas veces se pasa por alto: un robot puede ser demasiado agresivo, y eso puede jugar en contra.

¿Por qué una estrategia muy rentable puede fallar?

Aunque una estrategia dé buenos resultados en cuentas personales, no siempre es adecuada para una cuenta de fondeo. Muchas empresas que ofrecen este tipo de cuentas imponen reglas estrictas: límites de pérdida diaria, control de apalancamiento, tamaño máximo de posición, entre otros. Si tu robot no está adaptado a estas reglas, podría romperlas incluso ganando dinero.

Un error común es usar una estrategia pensada para capital propio sin hacer ajustes. Por ejemplo, un robot que opera con lotes grandes, muchas operaciones al día y alto apalancamiento puede llegar fácilmente al límite de drawdown permitido, aunque cierre la mayoría de sus trades en positivo. Solo un mal movimiento o una racha negativa puede terminar con el desafío antes de tiempo.

Cómo adaptar un robot rentable para fondeo

Si tu robot es muy agresivo o rápido, la solución no es hacerlo aún más potente. Lo que realmente funciona es bajar la intensidad, ajustando algunos puntos clave:

  • Reducir el tamaño de lotaje, para limitar el riesgo en cada operación.
  • Controlar la frecuencia, para evitar sobreoperar o tener muchas posiciones abiertas al mismo tiempo.
  • Elegir mejor los horarios, evitando operar en momentos de alta volatilidad que pueden provocar movimientos inesperados.
  • Mejorar la gestión del riesgo, con herramientas como trailing stops más ajustados o reglas que reduzcan la actividad tras una pérdida.

En tradEAsy, esto se puede hacer fácilmente: puedes copiar tu estrategia original y crear una versión específica para fondeo, manteniendo la lógica principal, pero adaptando los parámetros a las condiciones de un challenge.

Menos presión, más posibilidades de éxito

Una estrategia ajustada a la baja no solo ayuda a cumplir con las reglas, también reduce el estrés y mejora las probabilidades de terminar el desafío con éxito. De hecho, a veces moderar una estrategia rentable es lo que la hace realmente efectiva en un entorno con normas estrictas.

Podría interesarle el siguiente artículo:

Ir arriba